Esta página solo tiene fines informativos. Algunos servicios y funciones pueden no estar disponibles en su jurisdicción.
Este artículo se ha traducido automáticamente desde el idioma original.

Tendencias del Mercado en el Despliegue de Robots Industriales y Crecimiento del Volumen: Perspectivas Clave para 2024-2025

Comprendiendo las Tendencias del Mercado en el Despliegue de Robots Industriales

El mercado global de robots industriales ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década, con volúmenes de instalación que se han duplicado y no muestran signos de desaceleración. En 2024, el mercado alcanzó un hito significativo con 542,000 unidades instaladas, y las proyecciones sugieren que esta cifra aumentará a 575,000 unidades para 2025. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de automatización en diversas industrias, motivada por los avances tecnológicos y la búsqueda de eficiencia operativa.

Distribución Regional: El Dominio de China en el Mercado de Robots Industriales

China ha consolidado su posición como líder global en el mercado de robótica industrial, representando el 54% de las instalaciones mundiales en 2024. Por primera vez, los fabricantes nacionales en China han superado a los proveedores extranjeros, marcando un cambio importante en el panorama competitivo. Este dominio se sustenta en las inversiones estratégicas de China en automatización y su compromiso con la innovación tecnológica para mantener su supremacía en la manufactura.

Aunque China lidera el mercado, otras regiones también están contribuyendo al crecimiento global de la robótica industrial. Europa y América del Norte están realizando inversiones significativas en automatización para aumentar la productividad y abordar la escasez de mano de obra, diversificando aún más la distribución regional del mercado.

Cambios en el Despliegue de Robots Industriales en Diferentes Industrias

Históricamente, la industria automotriz ha sido el principal motor del despliegue de robots industriales. Sin embargo, las tendencias recientes revelan una disminución en los volúmenes de instalación dentro de este sector. En su lugar, industrias generales como la electrónica, la alimentación y la maquinaria están liderando el crecimiento. Estas industrias están aprovechando la robótica para optimizar operaciones, mejorar la precisión y satisfacer la creciente demanda de productos de alta calidad.

Este cambio destaca la versatilidad de los robots industriales y su capacidad para adaptarse a aplicaciones diversas más allá de la manufactura tradicional. A medida que las industrias evolucionan, se espera que el despliegue de robots se expanda hacia nuevos y emergentes campos.

El Auge de los Robots Colaborativos (Cobots)

Una de las tendencias más transformadoras en el mercado de la robótica industrial es la creciente adopción de robots colaborativos, o cobots. Diseñados para trabajar junto a los humanos, los cobots mejoran la productividad y la seguridad en el lugar de trabajo. En 2024, los cobots representaron el 11.9% de las instalaciones totales, un aumento significativo en comparación con el 2.8% en 2017.

La creciente popularidad de los cobots se atribuye a su flexibilidad, facilidad de uso y capacidad para realizar tareas complejas en proximidad con los trabajadores humanos. A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones, se espera que la demanda de cobots crezca, impulsando aún más la innovación en este segmento.

Despliegue de Energías Renovables y su Impacto en el Mercado

El mercado de la robótica industrial también está siendo moldeado por tendencias más amplias en energía y sostenibilidad. Por ejemplo, el Plan REPowerEU de la Unión Europea ha reducido significativamente la dependencia de las importaciones de energía rusa, con las importaciones de gas cayendo del 45% en 2021 al 19% en 2024. Este cambio ha acelerado la adopción de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica.

Crecimiento de la Energía Solar y Eólica en la UE

En 2024, las instalaciones de energía solar en la UE alcanzaron un récord de 66 GW, superando al gas en generación de electricidad. La energía eólica también ha experimentado un crecimiento sustancial, reforzando el compromiso de la UE con las energías renovables. Estos desarrollos han creado nuevas oportunidades para los robots industriales, particularmente en la fabricación y el mantenimiento de equipos de energía renovable.

Medidas de Eficiencia Energética que Impulsan la Innovación

La UE ha implementado diversas medidas para mejorar la eficiencia energética, incluyendo renovaciones de edificios, despliegue de bombas de calor y procesos de permisos simplificados para proyectos de energía renovable. Estas iniciativas no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también impulsan la demanda de soluciones robóticas avanzadas en construcción, manufactura y otros sectores.

Crecimiento del Mercado de IoT y su Sinergia con la Robótica Industrial

El mercado del Internet de las Cosas (IoT) está experimentando una rápida expansión, con dispositivos IoT conectados proyectados para alcanzar los 21.1 mil millones para finales de 2025 y 39 mil millones para 2030. Este crecimiento está impulsado por los avances en inteligencia artificial (IA) y la creciente demanda de datos en tiempo real de los dispositivos.

IoT Celular y 5G como Motores Clave

Las conexiones IoT celulares, particularmente aquellas habilitadas por la tecnología 5G, están desempeñando un papel fundamental en el crecimiento del mercado IoT. Se espera que el mercado de chipsets IoT celulares crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 23% hasta 2030. Este desarrollo tiene implicaciones significativas para la robótica industrial, ya que la conectividad IoT permite monitoreo en tiempo real, mantenimiento predictivo y capacidades de automatización mejoradas.

El Papel de la IA en la Integración de IoT y Robótica

La IA es un habilitador crítico de la integración entre IoT y robótica, facilitando sistemas más inteligentes y eficientes. La adopción de modelos de IA más pequeños y específicos para la industria está acelerando esta tendencia, permitiendo a las empresas aprovechar IoT y robótica para una mayor eficiencia operativa y competitividad.

Conclusión

El mercado de robots industriales está atravesando una fase transformadora, impulsada por avances tecnológicos, cambios en las aplicaciones industriales y la creciente adopción de robots colaborativos. Las dinámicas regionales, como el dominio de China y el enfoque de la UE en energías renovables, están moldeando aún más la trayectoria del mercado. Además, la sinergia entre IoT y robótica está desbloqueando nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento.

A medida que nos acercamos a 2025 y más allá, el mercado de la robótica industrial está preparado para una expansión continua, ofreciendo emocionantes oportunidades para empresas e industrias en todo el mundo. Al mantenerse informados sobre estas tendencias, los interesados pueden posicionarse para capitalizar el panorama en evolución de la automatización industrial.

Aviso
Este contenido se proporciona solo con fines informativos y puede incluir productos no disponibles en tu región. No tiene por objeto proporcionar (i) asesoramiento en materia de inversión o una recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud de compra, venta o holding de activos digitales; ni (iii) asesoramiento financiero, contable, jurídico o fiscal. El holding de activos digitales, incluidas las stablecoins, implica un alto grado de riesgo ya que estos pueden fluctuar en gran medida. Debes analizar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales son adecuados para ti teniendo en cuenta tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información (incluidos los datos de mercado y la información estadística, en su caso) que aparece en esta publicación se muestra únicamente con el propósito de ofrecer una información general. Aunque se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de estos datos y gráficos, no se acepta responsabilidad alguna por los errores de hecho u omisión aquí expresados.

© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

El Espacio de Cómputo Blockchain: Cómo las Redes Descentralizadas Están Revolucionando la IA y la Infraestructura de Datos

Introducción al Espacio de Cómputo Blockchain El Espacio de Cómputo Blockchain está revolucionando la industria tecnológica al fusionar la tecnología blockchain con la computación descentralizada. Est
27 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Bitcoin y BlackRock: Cómo Texas está liderando la adopción de criptomonedas a nivel estatal

Compra de ETF de Bitcoin por $5 millones de Texas a través de IBIT de BlackRock En un movimiento innovador, Texas se ha convertido en el primer estado de EE. UU. en integrar Bitcoin en sus reservas es
27 nov 2025
trends_flux2
Altcoin
Token en tendencia

Monad Mainnet y ERC-20: Entendiendo las Transferencias de Tokens Falsificados y Cómo Mantenerse Seguro

Introducción al Monad Mainnet y la Falsificación de Tokens ERC-20 El lanzamiento de la mainnet de Monad marcó un momento crucial en la innovación blockchain, introduciendo una red de alto rendimiento
27 nov 2025