Precio de Pendle

en EUR
€4,186
-- (--)
EUR
Cap. de mercado
€710,40 M
Oferta circulante
169,76 M / 281,53 M
Máximo histórico
€6,130
Volumen en 24 h
€101,60 M
3.7 / 5
PENDLEPENDLE
EUREUR

Sobre Pendle

RWA
CertiK
Última auditoría: 26 sept 2022, (UTC+8)

Riesgo de emisor de Pendle

Toma todas las precauciones posibles y ten en cuenta que este activo de cripto se ha clasificado como activo de cripto de alto riesgo. Este activo de cripto no tiene un emisor claramente identificado ni un equipo de proyecto establecido, lo que aumenta o podría aumentar su exposición a los riesgos del mercado, incluidos, entre otros, una volatilidad extrema, una baja liquidez o la posibilidad de verse envuelto en los abusos del mercado o la manipulación de precios. No existe absolutamente ninguna garantía de su valor, estabilidad y posibilidad de vender este activo de cripto a un precio preferido o deseado.

Aviso

El contenido social en esta página ("Contenido"), incluidos, entre otros, los tuits y las estadísticas proporcionadas por LunarCrush, proviene de terceros y se proporciona "tal cual" solo con fines informativos. OKX no garantiza la calidad o exactitud del Contenido, y el Contenido no representa las opiniones de OKX. No pretende proporcionar (i) asesoramiento o recomendación de inversión; (ii) una oferta o solicitud para comprar, vender o mantener activos digitales; o (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. Los activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar enormemente. El precio y el rendimiento de los activos digitales no están garantizados y pueden cambiar sin previo aviso.

OKX no proporciona recomendaciones de inversión o de activos. Debes considerar cuidadosamente si el trading o el holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera. Consulta a tu asesor legal/fiscal/profesional de inversiones para preguntas sobre tus circunstancias específicas. Para obtener más información, consulta nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgo Al usar el sitio web de terceros ("Sitio web de terceros" o "TWP"), aceptas que el uso del TWP estará sujeto a los términos de TWP. Salvo que se indique expresamente por escrito, OKX y sus afiliados ("OKX") no están asociados de ninguna manera con el propietario u operador del TPW. Aceptas que OKX no es responsable de ninguna pérdida, daño ni cualquier otra consecuencia generada por tu uso del TPW. Ten en cuenta que usar un TWP puede generar una pérdida o reducción de tus activos. El producto puede no estar disponible en todas las jurisdicciones.

Rendimiento del precio de Pendle

12 % mejor que el mercado de valores
Año anterior
+22,50 %
€3,42
3 meses
+34,64 %
€3,11
30 días
+5,42 %
€3,97
7 días
+6,74 %
€3,92
67 %
comprando
Actualizado cada hora.
Hay más personas comprando PENDLE que vendiendo en OKX

Pendle en las redes sociales

Crypto Seth
Crypto Seth
La gente está hablando de que los #Altcoins han tenido un rendimiento muy malo en este ciclo. Bueno, aquí está una de mis posiciones más grandes. Desde el fondo del mercado bajista hasta ahora, ha tenido un 13758% de ganancias. Eso es ~138x $PENDLE parece tener un buen rendimiento en este ciclo. Hay entre 10 y 15 millones de criptomonedas diferentes. El 99% de ellas son USELESS. Si no sabes lo que estás comprando. Lees los libros blancos y esas cosas. Entonces tú eres la liquidez de salida. No es asesoramiento financiero, haz tu propia investigación (DYOR)
Pendle
Pendle
Dile a tu mamá, dile a tus vecinos y a todos los que amas, porque @Terminal_fi tUSDe (diciembre 2025) acaba de mejorar mucho. A partir de hoy, tUSDe (diciembre 2025) comenzará a acumular el 100% del rendimiento de sUSDe - una exclusividad de Pendle 😉 Detalles a continuación 👇🏻
Almanak
Almanak
Hilo perspicaz de @Magicianafk sobre lo que podría venir para Almanak. Valoramos el análisis independiente: estas son las opiniones del autor, no son orientaciones de Almanak ni asesoramiento de inversión. /\
Mushahid
Mushahid
Pre-Tge: ¿Dónde debería valorarse el token @Almanak__? Primero, hablemos de lo que hace Almanak. - Almanak es una plataforma que proporciona herramientas basadas en agentes autónomos para usuarios de DeFi. Ayuda a automatizar el trading, la optimización de rendimientos, la gestión de riesgos y las estrategias de cartera sin necesidad de codificar todo tú mismo. Una de las principales capacidades, "Maximizar Rendimiento", se ha utilizado mucho recientemente. - Hace tres meses, se lanzó el primer vault de liquidez autónoma con una estrategia de optimización de rendimientos construida utilizando el enjambre de IA de Almanak. En poco tiempo, vimos que alcanzó el límite de 5m ➡️ 10m, y ahora se encuentra en un enorme 155m+ TVL, entregando consistentemente cerca del 10% de APY nativo al reequilibrar su posición a través de múltiples protocolos DeFi. Después de ver el éxito del Vault de Liquidez USD Autónomo, se lanzó el Liquidez Plus Autónomo. Es más degen y tiene un APY nativo más alto debido a esto. Combinados, están cerca de 155M TVL, marchando hacia 200M después de llegar aquí desde menos de 100M TVL en solo una semana. Una cosa más especial sobre estos vaults es que cada vez que depositas, recibes acciones que también son tokens generadores de rendimiento. Puedes usarlos en DeFi, ya que alUSD tiene múltiples integraciones en DeFi. Más de $120M se están utilizando activamente en DeFi, con la mayoría (cerca de $113M) en Pendle. ¿Por qué necesita Almanak un token? - Recompensar a los contribuyentes: Los creadores de estrategias y los proveedores de liquidez ganan tokens por ayudar a que la plataforma crezca y funcione bien. - Alinear incentivos: Las estrategias y vaults de mejor rendimiento obtienen más recompensas, fomentando un trabajo de calidad. - Habilitar gobernanza: Los poseedores de tokens pueden votar sobre decisiones clave del protocolo y emisiones. - Impulsar el crecimiento: Las recompensas en tokens atraen a usuarios y proyectos tempranos a través de mecanismos como “Guerras de Almanak.” - Crear utilidad: Apostar tokens proporciona descuentos en tarifas y acceso a características especiales. - Apoyar la sostenibilidad: Parte de las tarifas de la plataforma fluye de regreso a los poseedores de tokens, vinculando el valor al uso real. ¿Qué son las Guerras de Tokens? Las Guerras de Tokens (también llamadas Guerras de Almanak) son la forma de Almanak de dirigir las emisiones de tokens a través de votación comunitaria, similar a las "Guerras de Curve" en DeFi. - Los proyectos o vaults compiten para atraer emisiones de tokens de Almanak (recompensas). - Los poseedores de tokens bloquean o apuestan sus tokens de Almanak para votar sobre qué vaults o estrategias deberían recibir más emisiones. - Protocolos externos (como otros proyectos DeFi) pueden sobornar o incentivar a los votantes para dirigir emisiones hacia vaults que usen sus tokens o liquidez. - Esto crea un mercado por atención y los proyectos de liquidez luchan (“guerras”) para atraer votos, lo que trae más usuarios, liquidez y uso a Almanak. - Beneficios para el usuario de las Guerras de Tokens: - Ganar recompensas adicionales al votar con tokens bloqueados sobre qué vaults o proyectos deberían recibir más emisiones. - Pueden recibir sobornos o incentivos de otros protocolos por dirigir votos hacia sus vaults. - Influir en el flujo de recompensas de tokens y ayudar a hacer crecer estrategias de las que se benefician personalmente. - Beneficios para el protocolo de las Guerras de Tokens: - Atrae nuevos proyectos que compiten por obtener emisiones, impulsando más liquidez y usuarios a Almanak. - Crea una demanda continua por el token, ya que los usuarios deben bloquear o apostar para votar. - Construye un bucle de crecimiento autosostenible donde más participación aumenta los efectos de red y el valor del ecosistema. En resumen: Guerras de Tokens = competencia por recompensas de emisiones. Ayuda a Almanak a crecer más rápido mientras da a los poseedores de tokens una influencia real y oportunidades de ganancias. Tokonomía: Los inversores de VC y los miembros del equipo experimentan un extenso período de vesting aquí, fomentando un compromiso a largo plazo y alineando sus intereses con la trayectoria de crecimiento y éxito sostenido de la empresa. - Equipo: Vesting lineal durante 54 meses con un cliff de 12 meses. - Inversores de VC: Vesting lineal durante 48 meses con un cliff de 12 meses. - Asesores: Vesting lineal durante 48 meses con un cliff de 12 meses. - Innovación y Desarrollo: 45% en TGE, el resto linealmente durante 36 meses. - Comunidad: 45% en TGE (Recompensas por Participación Temprana), el resto linealmente durante 36 meses. ¿Dónde podemos ver que va el token de Almanak? Almanak realizó una venta de tokens en Legion el mes pasado a un FDV de $90m. Desde Legion, elegiremos un producto DeFAI similar que ya ha realizado TGE y lo compararemos con él. Giza lanzó su token a principios de este año, alcanzando cerca de un FDV de $300m con menos de $1m en TVL, y alcanzó un ATH de FDV de $500m con solo $17.2m en TVL. Ahora, se encuentra en $24.77m TVL y alrededor de $160m FDV. Si comparamos esto con la relación TVL a FDV de Almanak: - En el escenario actual, Almanak tiene $151m en TVL, que es 6x más alto que los $24.77m de Giza. Esto sugiere que el token de Almanak debería valorarse en $1B en un caso bajista porque Giza ya está más del 70% por debajo de su ATH. - En un caso base, podríamos valorarlo alrededor de $2.7b FDV, lo que parece justo para una valoración de nivel medio. - En el caso de un gran aumento, donde Giza alcanzó su ATH con solo $17.2m en TVL, Almanak puede ser valorado en $4.4b FDV, potencialmente haciendo 50x desde la última ronda de Legion. Programa de Puntos de Almanak: Almanak tiene un programa de puntos que finalizará el 23 de octubre. Se distribuyen 333k puntos fijos de manera pro-rata a todos en función de su contribución al TVL. La relación puntos a tokens es aproximadamente 1:1. - La emisión total de puntos hasta el 23 de octubre es de alrededor de 17,637,000 puntos. Si aplicamos el mismo escenario de FDV, las valoraciones pueden ser: En general: - Caso bajista: $17,637,000 - Caso base: $47,619,900 - Caso alcista: $77,602,800 Diario: - Caso bajista: $333,333 - Caso base: $899,999 - Caso alcista: $1,466,665 Mejor Estrategia para Ganar Máximos Puntos - En este momento, el 90% de los puntos van a YT porque tiene un impulso de 5x. Si hacemos un cálculo rápido sobre 100 alUSD, así es como se ve según los FDVs mencionados anteriormente: - 100 alUSD ➡️ 102.5 USDC - El rendimiento subyacente es del 5.25%, así que al vencimiento, volverán 26.56 USDC como rendimiento. - Los restantes 75.94 USDC, obtendrás una estimación de 480 puntos en la estimación actual. - Caso bajista: valdrán $480. - Caso base: valdrán $1,296. - Caso alcista: valdrán $2,112. Todas estas cosas son solo estimaciones. Siempre DYOR.
Mushahid
Mushahid
Pre-Tge: ¿Dónde debería valorarse el token @Almanak__? Primero, hablemos de lo que hace Almanak. - Almanak es una plataforma que proporciona herramientas basadas en agentes autónomos para usuarios de DeFi. Ayuda a automatizar el trading, la optimización de rendimientos, la gestión de riesgos y las estrategias de cartera sin necesidad de codificar todo tú mismo. Una de las principales capacidades, "Maximizar Rendimiento", se ha utilizado mucho recientemente. - Hace tres meses, se lanzó el primer vault de liquidez autónoma con una estrategia de optimización de rendimientos construida utilizando el enjambre de IA de Almanak. En poco tiempo, vimos que alcanzó el límite de 5m ➡️ 10m, y ahora se encuentra en un enorme 155m+ TVL, entregando consistentemente cerca del 10% de APY nativo al reequilibrar su posición a través de múltiples protocolos DeFi. Después de ver el éxito del Vault de Liquidez USD Autónomo, se lanzó el Liquidez Plus Autónomo. Es más degen y tiene un APY nativo más alto debido a esto. Combinados, están cerca de 155M TVL, marchando hacia 200M después de llegar aquí desde menos de 100M TVL en solo una semana. Una cosa más especial sobre estos vaults es que cada vez que depositas, recibes acciones que también son tokens generadores de rendimiento. Puedes usarlos en DeFi, ya que alUSD tiene múltiples integraciones en DeFi. Más de $120M se están utilizando activamente en DeFi, con la mayoría (cerca de $113M) en Pendle. ¿Por qué necesita Almanak un token? - Recompensar a los contribuyentes: Los creadores de estrategias y los proveedores de liquidez ganan tokens por ayudar a que la plataforma crezca y funcione bien. - Alinear incentivos: Las estrategias y vaults de mejor rendimiento obtienen más recompensas, fomentando un trabajo de calidad. - Habilitar gobernanza: Los poseedores de tokens pueden votar sobre decisiones clave del protocolo y emisiones. - Impulsar el crecimiento: Las recompensas en tokens atraen a usuarios y proyectos tempranos a través de mecanismos como “Guerras de Almanak.” - Crear utilidad: Apostar tokens proporciona descuentos en tarifas y acceso a características especiales. - Apoyar la sostenibilidad: Parte de las tarifas de la plataforma fluye de regreso a los poseedores de tokens, vinculando el valor al uso real. ¿Qué son las Guerras de Tokens? Las Guerras de Tokens (también llamadas Guerras de Almanak) son la forma de Almanak de dirigir las emisiones de tokens a través de votación comunitaria, similar a las "Guerras de Curve" en DeFi. - Los proyectos o vaults compiten para atraer emisiones de tokens de Almanak (recompensas). - Los poseedores de tokens bloquean o apuestan sus tokens de Almanak para votar sobre qué vaults o estrategias deberían recibir más emisiones. - Protocolos externos (como otros proyectos DeFi) pueden sobornar o incentivar a los votantes para dirigir emisiones hacia vaults que usen sus tokens o liquidez. - Esto crea un mercado por atención y los proyectos de liquidez luchan (“guerras”) para atraer votos, lo que trae más usuarios, liquidez y uso a Almanak. - Beneficios para el usuario de las Guerras de Tokens: - Ganar recompensas adicionales al votar con tokens bloqueados sobre qué vaults o proyectos deberían recibir más emisiones. - Pueden recibir sobornos o incentivos de otros protocolos por dirigir votos hacia sus vaults. - Influir en el flujo de recompensas de tokens y ayudar a hacer crecer estrategias de las que se benefician personalmente. - Beneficios para el protocolo de las Guerras de Tokens: - Atrae nuevos proyectos que compiten por obtener emisiones, impulsando más liquidez y usuarios a Almanak. - Crea una demanda continua por el token, ya que los usuarios deben bloquear o apostar para votar. - Construye un bucle de crecimiento autosostenible donde más participación aumenta los efectos de red y el valor del ecosistema. En resumen: Guerras de Tokens = competencia por recompensas de emisiones. Ayuda a Almanak a crecer más rápido mientras da a los poseedores de tokens una influencia real y oportunidades de ganancias. Tokonomía: Los inversores de VC y los miembros del equipo experimentan un extenso período de vesting aquí, fomentando un compromiso a largo plazo y alineando sus intereses con la trayectoria de crecimiento y éxito sostenido de la empresa. - Equipo: Vesting lineal durante 54 meses con un cliff de 12 meses. - Inversores de VC: Vesting lineal durante 48 meses con un cliff de 12 meses. - Asesores: Vesting lineal durante 48 meses con un cliff de 12 meses. - Innovación y Desarrollo: 45% en TGE, el resto linealmente durante 36 meses. - Comunidad: 45% en TGE (Recompensas por Participación Temprana), el resto linealmente durante 36 meses. ¿Dónde podemos ver que va el token de Almanak? Almanak realizó una venta de tokens en Legion el mes pasado a un FDV de $90m. Desde Legion, elegiremos un producto DeFAI similar que ya ha realizado TGE y lo compararemos con él. Giza lanzó su token a principios de este año, alcanzando cerca de un FDV de $300m con menos de $1m en TVL, y alcanzó un ATH de FDV de $500m con solo $17.2m en TVL. Ahora, se encuentra en $24.77m TVL y alrededor de $160m FDV. Si comparamos esto con la relación TVL a FDV de Almanak: - En el escenario actual, Almanak tiene $151m en TVL, que es 6x más alto que los $24.77m de Giza. Esto sugiere que el token de Almanak debería valorarse en $1B en un caso bajista porque Giza ya está más del 70% por debajo de su ATH. - En un caso base, podríamos valorarlo alrededor de $2.7b FDV, lo que parece justo para una valoración de nivel medio. - En el caso de un gran aumento, donde Giza alcanzó su ATH con solo $17.2m en TVL, Almanak puede ser valorado en $4.4b FDV, potencialmente haciendo 50x desde la última ronda de Legion. Programa de Puntos de Almanak: Almanak tiene un programa de puntos que finalizará el 23 de octubre. Se distribuyen 333k puntos fijos de manera pro-rata a todos en función de su contribución al TVL. La relación puntos a tokens es aproximadamente 1:1. - La emisión total de puntos hasta el 23 de octubre es de alrededor de 17,637,000 puntos. Si aplicamos el mismo escenario de FDV, las valoraciones pueden ser: En general: - Caso bajista: $17,637,000 - Caso base: $47,619,900 - Caso alcista: $77,602,800 Diario: - Caso bajista: $333,333 - Caso base: $899,999 - Caso alcista: $1,466,665 Mejor Estrategia para Ganar Máximos Puntos - En este momento, el 90% de los puntos van a YT porque tiene un impulso de 5x. Si hacemos un cálculo rápido sobre 100 alUSD, así es como se ve según los FDVs mencionados anteriormente: - 100 alUSD ➡️ 102.5 USDC - El rendimiento subyacente es del 5.25%, así que al vencimiento, volverán 26.56 USDC como rendimiento. - Los restantes 75.94 USDC, obtendrás una estimación de 480 puntos en la estimación actual. - Caso bajista: valdrán $480. - Caso base: valdrán $1,296. - Caso alcista: valdrán $2,112. Todas estas cosas son solo estimaciones. Siempre DYOR.

Guía

Descubre cómo comprar Pendle
Empezar con las criptos puede ser abrumador, pero si sabes dónde comprar tus criptos es más fácil de lo que crees.
Predice el precio de Pendle
¿Cuánto valdrá Pendle en los próximos años? Consulta las opiniones de la comunidad y haz tus predicciones.
Ver el historial de precios de Pendle
Haz un seguimiento del historial de precios de Pendle para comprobar el rendimiento de tus holdings en el tiempo. Puedes ver fácilmente los valores de apertura y cierre, así como los picos, los valles y el volumen de trading mediante la tabla que aparece a continuación.
Consigue Pendle en 3 pasos

Crea una cuenta de OKX gratis.

Añade fondos a tu cuenta.

Elige tus criptos.

Diversifica tu portafolio con más de 60 pares de trading de euro disponibles en OKX

Preguntas frecuentes sobre Pendle

Actualmente, un Pendle vale €4,186. Para obtener respuestas e información sobre las acciones de precios de Pendle, estás en el lugar correcto. Explora los últimos gráficos de Pendle y opera de manera responsable con OKX.
Las criptomonedas, como Pendle, son activos digitales que operan sobre libros mayores (ledger) públicos llamados blockchains. Obtén más información sobre las monedas y tokens que se ofrecen en OKX y sus distintas características, como su precio y gráficos en tiempo real.
A raíz de la crisis financiera de 2008, creció el interés por las finanzas descentralizadas. Bitcoin ofrecía una solución novedosa al ser un activo digital seguro en una red descentralizada. Desde entonces, también se han creado muchos otros tokens como Pendle.
Consulta nuestra página de predicción de precios de Pendle para ver los pronósticos de precios y determinar tus objetivos de valor.

Descubre más sobre Pendle

Pendle (PENDLE) es un protocolo de trading de rendimiento que separa un activo generador de rendimiento en su capital principal y sus componentes de rendimiento, lo que permite a los usuarios obtener rendimientos fijos o flexibles.

Declaración de GEI

Las regulaciones ESG (Environmental, Social and Governance) para los criptoactivos tienen como objetivo abordar su impacto ambiental (por ejemplo, la minería intensiva en energía), promover la transparencia y garantizar prácticas éticas de gobernanza para alinear la industria de las criptomonedas con objetivos más amplios de sostenibilidad y sociales. Estas regulaciones fomentan el cumplimiento de normas que mitigan los riesgos y promueven la confianza en los activos digitales.
Detalles del activo
Nombre
OKCoin Europe Ltd
Identificador de entidad legal relevante
54930069NLWEIGLHXU42
Nombre del criptoactivo
Pendle
Mecanismo de consenso
Pendle is present on the following networks: Arbitrum, Binance Smart Chain, Ethereum. Arbitrum is a Layer 2 solution on top of Ethereum that uses Optimistic Rollups to enhance scalability and reduce transaction costs. It assumes that transactions are valid by default and only verifies them if there's a challenge (optimistic): Core Components: • Sequencer: Orders transactions and creates batches for processing. • Bridge: Facilitates asset transfers between Arbitrum and Ethereum. • Fraud Proofs: Protect against invalid transactions through an interactive verification process. Verification Process: 1. Transaction Submission: Users submit transactions to the Arbitrum Sequencer, which orders and batches them. 2. State Commitment: These batches are submitted to Ethereum with a state commitment. 3. Challenge Period: Validators have a specific period to challenge the state if they suspect fraud. 4. Dispute Resolution: If a challenge occurs, the dispute is resolved through an iterative process to identify the fraudulent transaction. The final operation is executed on Ethereum to determine the correct state. 5. Rollback and Penalties: If fraud is proven, the state is rolled back, and the dishonest party is penalized. Security and Efficiency: The combination of the Sequencer, bridge, and interactive fraud proofs ensures that the system remains secure and efficient. By minimizing on-chain data and leveraging off-chain computations, Arbitrum can provide high throughput and low fees. Binance Smart Chain (BSC) uses a hybrid consensus mechanism called Proof of Staked Authority (PoSA), which combines elements of Delegated Proof of Stake (DPoS) and Proof of Authority (PoA). This method ensures fast block times and low fees while maintaining a level of decentralization and security. Core Components 1. Validators (so-called “Cabinet Members”): Validators on BSC are responsible for producing new blocks, validating transactions, and maintaining the network’s security. To become a validator, an entity must stake a significant amount of BNB (Binance Coin). Validators are selected through staking and voting by token holders. There are 21 active validators at any given time, rotating to ensure decentralization and security. 2. Delegators: Token holders who do not wish to run validator nodes can delegate their BNB tokens to validators. This delegation helps validators increase their stake and improves their chances of being selected to produce blocks. Delegators earn a share of the rewards that validators receive, incentivizing broad participation in network security. 3. Candidates: Candidates are nodes that have staked the required amount of BNB and are in the pool waiting to become validators. They are essentially potential validators who are not currently active but can be elected to the validator set through community voting. Candidates play a crucial role in ensuring there is always a sufficient pool of nodes ready to take on validation tasks, thus maintaining network resilience and decentralization. Consensus Process 4. Validator Selection: Validators are chosen based on the amount of BNB staked and votes received from delegators. The more BNB staked and votes received, the higher the chance of being selected to validate transactions and produce new blocks. The selection process involves both the current validators and the pool of candidates, ensuring a dynamic and secure rotation of nodes. 5. Block Production: The selected validators take turns producing blocks in a PoA-like manner, ensuring that blocks are generated quickly and efficiently. Validators validate transactions, add them to new blocks, and broadcast these blocks to the network. 6. Transaction Finality: BSC achieves fast block times of around 3 seconds and quick transaction finality. This is achieved through the efficient PoSA mechanism that allows validators to rapidly reach consensus. Security and Economic Incentives 7. Staking: Validators are required to stake a substantial amount of BNB, which acts as collateral to ensure their honest behavior. This staked amount can be slashed if validators act maliciously. Staking incentivizes validators to act in the network's best interest to avoid losing their staked BNB. 8. Delegation and Rewards: Delegators earn rewards proportional to their stake in validators. This incentivizes them to choose reliable validators and participate in the network’s security. Validators and delegators share transaction fees as rewards, which provides continuous economic incentives to maintain network security and performance. 9. Transaction Fees: BSC employs low transaction fees, paid in BNB, making it cost-effective for users. These fees are collected by validators as part of their rewards, further incentivizing them to validate transactions accurately and efficiently. The crypto-asset's Proof-of-Stake (PoS) consensus mechanism, introduced with The Merge in 2022, replaces mining with validator staking. Validators must stake at least 32 ETH every block a validator is randomly chosen to propose the next block. Once proposed the other validators verify the blocks integrity. The network operates on a slot and epoch system, where a new block is proposed every 12 seconds, and finalization occurs after two epochs (~12.8 minutes) using Casper-FFG. The Beacon Chain coordinates validators, while the fork-choice rule (LMD-GHOST) ensures the chain follows the heaviest accumulated validator votes. Validators earn rewards for proposing and verifying blocks, but face slashing for malicious behavior or inactivity. PoS aims to improve energy efficiency, security, and scalability, with future upgrades like Proto-Danksharding enhancing transaction efficiency.
Mecanismos de incentivos y comisiones aplicables
Pendle is present on the following networks: Arbitrum, Binance Smart Chain, Ethereum. Arbitrum One, a Layer 2 scaling solution for Ethereum, employs several incentive mechanisms to ensure the security and integrity of transactions on its network. The key mechanisms include: 1. Validators and Sequencers: o Sequencers are responsible for ordering transactions and creating batches that are processed off-chain. They play a critical role in maintaining the efficiency and throughput of the network. o Validators monitor the sequencers' actions and ensure that transactions are processed correctly. Validators verify the state transitions and ensure that no invalid transactions are included in the batches. 2. Fraud Proofs: o Assumption of Validity: Transactions processed off-chain are assumed to be valid. This allows for quick transaction finality and high throughput. o Challenge Period: There is a predefined period during which anyone can challenge the validity of a transaction by submitting a fraud proof. This mechanism acts as a deterrent against malicious behavior. o Dispute Resolution: If a challenge is raised, an interactive verification process is initiated to pinpoint the exact step where fraud occurred. If the challenge is valid, the fraudulent transaction is reverted, and the dishonest actor is penalized. 3. Economic Incentives: o Rewards for Honest Behavior: Participants in the network, such as validators and sequencers, are incentivized through rewards for performing their duties honestly and efficiently. These rewards come from transaction fees and potentially other protocol incentives. o Penalties for Malicious Behavior: Participants who engage in dishonest behavior or submit invalid transactions are penalized. This can include slashing of staked tokens or other forms of economic penalties, which serve to discourage malicious actions. Fees on the Arbitrum One Blockchain 1. Transaction Fees: o Layer 2 Fees: Users pay fees for transactions processed on the Layer 2 network. These fees are typically lower than Ethereum mainnet fees due to the reduced computational load on the main chain. o Arbitrum Transaction Fee: A fee is charged for each transaction processed by the sequencer. This fee covers the cost of processing the transaction and ensuring its inclusion in a batch. 2. L1 Data Fees: o Posting Batches to Ethereum: Periodically, the state updates from the Layer 2 transactions are posted to the Ethereum mainnet as calldata. This involves a fee, known as the L1 data fee, which accounts for the gas required to publish these state updates on Ethereum. o Cost Sharing: Because transactions are batched, the fixed costs of posting state updates to Ethereum are spread across multiple transactions, making it more cost-effective for users. Binance Smart Chain (BSC) uses the Proof of Staked Authority (PoSA) consensus mechanism to ensure network security and incentivize participation from validators and delegators. Incentive Mechanisms 1. Validators: Staking Rewards: Validators must stake a significant amount of BNB to participate in the consensus process. They earn rewards in the form of transaction fees and block rewards. Selection Process: Validators are selected based on the amount of BNB staked and the votes received from delegators. The more BNB staked and votes received, the higher the chances of being selected to validate transactions and produce new blocks. 2. Delegators: Delegated Staking: Token holders can delegate their BNB to validators. This delegation increases the validator's total stake and improves their chances of being selected to produce blocks. Shared Rewards: Delegators earn a portion of the rewards that validators receive. This incentivizes token holders to participate in the network’s security and decentralization by choosing reliable validators. 3. Candidates: Pool of Potential Validators: Candidates are nodes that have staked the required amount of BNB and are waiting to become active validators. They ensure that there is always a sufficient pool of nodes ready to take on validation tasks, maintaining network resilience. 4. Economic Security: Slashing: Validators can be penalized for malicious behavior or failure to perform their duties. Penalties include slashing a portion of their staked tokens, ensuring that validators act in the best interest of the network. Opportunity Cost: Staking requires validators and delegators to lock up their BNB tokens, providing an economic incentive to act honestly to avoid losing their staked assets. Fees on the Binance Smart Chain 5. Transaction Fees: Low Fees: BSC is known for its low transaction fees compared to other blockchain networks. These fees are paid in BNB and are essential for maintaining network operations and compensating validators. Dynamic Fee Structure: Transaction fees can vary based on network congestion and the complexity of the transactions. However, BSC ensures that fees remain significantly lower than those on the Ethereum mainnet. 6. Block Rewards: Incentivizing Validators: Validators earn block rewards in addition to transaction fees. These rewards are distributed to validators for their role in maintaining the network and processing transactions. 7. Cross-Chain Fees: Interoperability Costs: BSC supports cross-chain compatibility, allowing assets to be transferred between Binance Chain and Binance Smart Chain. These cross-chain operations incur minimal fees, facilitating seamless asset transfers and improving user experience. 8. Smart Contract Fees: Deployment and Execution Costs: Deploying and interacting with smart contracts on BSC involves paying fees based on the computational resources required. These fees are also paid in BNB and are designed to be cost-effective, encouraging developers to build on the BSC platform. The crypto-asset's PoS system secures transactions through validator incentives and economic penalties. Validators stake at least 32 ETH and earn rewards for proposing blocks, attesting to valid ones, and participating in sync committees. Rewards are paid in newly issued ETH and transaction fees. Under EIP-1559, transaction fees consist of a base fee, which is burned to reduce supply, and an optional priority fee (tip) paid to validators. Validators face slashing if they act maliciously and incur penalties for inactivity. This system aims to increase security by aligning incentives while making the crypto-asset's fee structure more predictable and deflationary during high network activity.
Comienzo del periodo incluido en la declaración
2024-10-06
Fin del periodo incluido en la declaración
2025-10-06
Informe energético
Consumo de energía
4388.08717 (kWh/a)
Fuentes y metodologías de consumo de energía
The energy consumption of this asset is aggregated across multiple components: To determine the energy consumption of a token, the energy consumption of the network(s) arbitrum, binance_smart_chain, ethereum is calculated first. For the energy consumption of the token, a fraction of the energy consumption of the network is attributed to the token, which is determined based on the activity of the crypto-asset within the network. When calculating the energy consumption, the Functionally Fungible Group Digital Token Identifier (FFG DTI) is used - if available - to determine all implementations of the asset in scope. The mappings are updated regularly, based on data of the Digital Token Identifier Foundation. The information regarding the hardware used and the number of participants in the network is based on assumptions that are verified with best effort using empirical data. In general, participants are assumed to be largely economically rational. As a precautionary principle, we make assumptions on the conservative side when in doubt, i.e. making higher estimates for the adverse impacts.
Cap. de mercado
€710,40 M
Oferta circulante
169,76 M / 281,53 M
Máximo histórico
€6,130
Volumen en 24 h
€101,60 M
3.7 / 5
PENDLEPENDLE
EUREUR
Compra fácilmente Pendle haciendo depósitos gratis mediante SEPA